El viento como elemento de la naturaleza que mueve la esencia de todas las cosas. El azul que da la vida y persigue la luz infinita ...

domingo, 18 de diciembre de 2016
FELIZ NAVIDAD
Os deseo de corazón a todos-as, una FELIZ NAVIDAD, llena de luz, amor y bendiciones.
Un fuerte abrazo.
domingo, 23 de octubre de 2016
NUEVA PRESENTACIÓN "EL LATIDO DE LA VIDA"
Queridos amigos,
La siguiente cita de mi nuevo libro la tenemos en Barcelona.
Lugar: El Corte Inglés de Avda. Portal del Angel, 19-21,
6ª planta, Sala Ambito Cultural.
Hora: 19 h.
De El latido de la Vida, Parnass 2016
La siguiente cita de mi nuevo libro la tenemos en Barcelona.
Lugar: El Corte Inglés de Avda. Portal del Angel, 19-21,
Hora: 19 h.
VOLAR hasta el final de tus días,
gritando a las nubes
la rabia de tu cuerpo.
Tantas heridas que sangran
mil veces,
cada mañana al levantarte…
Quieres ser el pájaro verde
que pasea sus galas
a través del cielo hipnótico.
Romper las esquinas
de las ciudades de oxígeno
y permanecer en la “lentitud
de los bueyes”.
Estás atada a tus muletas,
te inmovilizan las piernas
y el alma rota.
Piensas en tu querida hermana
que viaja sin parar
con zapatos de viento
y sonríes si algún día
saldrás de esa silla
y la acompañaras
en su largo silencio.
domingo, 9 de octubre de 2016
EL LATIDO DE LA VIDA -PRESENTACIÓN EN VILADECANS-
Es mi nuevo libro, fruto de mi experiencia personal a causa de una tricoleucemia. Poemas sobre la enfermedad, el dolor, la esperanza, la fe y LA VIDA. Poemas que acarician el alma...
Micaela Serrano
VISITO tu cuerpo
vestido de colores ardientes.
Te ausculto el corazón
inflamado de heridas
que duelen y no dejan
paso a la luz externa.
Tu tensión se afloja
entre mis manos expertas
que buscan los pozos
de tus entrañas.
Respiras levemente
recogiendo el aire total
con los pulmones encogidos.
Apenas recoges una bocanada
de viento que endulza la mañana.
Sendos zapatos te miran
desde su escondite.
Quieren rozar tu piel marchita
y brincar con la lluvia.
A lo lejos del edificio cuadriculado
se extiende la aurora con
mil rayos de sangre.
Y brilla la sonrisa
del último lucero.
domingo, 28 de agosto de 2016
APAGO LA NOCHE
“Al levantarme,
encendí tu nombre
y el candelabro
de plata
para seguir
viviendo”
Felipe Sérvulo
Apago
la noche
y el
temblor de tu cuerpo
en las
calles de Madrid.
Todavía
otra copa
en un
viejo bar de Chueca
y tu
piel me acompañará
hasta
las escaleras, borracha,
intentando
romper mi silencio.
Me
desnudas los ojos
y mis
brazos de purpurina.
Me
besas con la herida
del
mañana,
sabiendo
que a las doce
te
reclamará tu casa
ordenada
de niños,
y tu
mujer perfecta,
amarga
sonrisa
del
fin de semana.
“Al
levantarme,
encendí
tu nombre”
y vi
que no estabas.
Robé
al sol
los
minutos del parque
y me
quedé allí
sin
sangre ni palabras.
Del libro "No Dejes de ser lluvia", Parnass 2011
Imagen: "Atmósferas nocturnas de Madrid", Cristina Bergoglio
domingo, 26 de junio de 2016
DE "EL ABRAZO DE LOS GIRASOLES"
"Subí
las escaleras corriendo con el corazón acelerado. Estaba viviendo un sueño. Aún
no sabía muy bien lo que había sucedido…Era un momento mágico. Me había
enamorado de ese hombre desde hacía tiempo y me correspondía. Era el amor de mi
vida. Lo descubrí esa noche mientras nos abrazábamos y no podía dejar escapar
esta relación. Le daría tiempo, todo el que necesitara. David ante todo, un ser
libre, evitaría cualquier atadura. Por eso tenía que trabajar especialmente el
tema de los apegos. Cualquier relación se basa en un compromiso mutuo en la que
se establecen los fundamentos de confianza, amistad, sinceridad y respeto.
Muchas veces confundimos amor con apego y queremos engancharnos el día entero
al ser amado, ahogando su libertad y su espacio. Otras veces controlamos de
manera inconsciente sus movimientos o sus ideas, creyéndonos superiores, por lo
que estamos dañando su espíritu. Nos olvidamos de que cada uno de nosotros
tenemos nuestros deseos y nuestra manera de pensar y actuar. Si yo domino al
otro, le estoy perjudicando gravemente, aunque sea de una manera muy sutil. Hay
pocas relaciones en las que haya un equilibrio constante, normalmente el hombre
domina a la mujer o viceversa, por este motivo hay tantas separaciones y parece
que el amor nunca fructifica.
Esta
vez, haría todo lo posible por mejorar mis impulsos y
me dejaría llevar por las
circunstancias, olvidándome de
dominar la situación".
Fragmento del Capítulo 19 de "El abrazo de los girasoles", La Plana 2014
Imagen: La eterna primavera de Auguste Rodin
domingo, 22 de mayo de 2016
PARTO DE LUZ
¡Ay, deshacerme,
de una vez ya, en
la luz;
entrar, hecho oro
verde y último,
en el libre
secreto recatado
de los afanes
imposibles!
Juan Ramón
Jiménez
I
Me deslumbra la primavera
recién parida,
con sus verdes olores
palpitantes.
Descubro flores
que remansan la paz
y calman heridas.
Me detengo
y abro mis manos
como pétalos de
luz
para recoger sus
frutos.
Contemplo y
ansío tocar el
aire
que mece a cada
insecto.
Me revuelco
en el leve
estallido
del sol azul,
acariciando la
mañana.
Me hincho de
viento.
Vuelo a la
distancia
que cierra
minutos.
Siento correr la
savia
por mis nervios
y manejar el
rumor
de la cálida
noche.
Penetro en la
tierra
con sus dioses
y me fundo con la lava,
desapareciendo
como partícula
invisible.
II
Ahora que soy
tierra,
busco agradecer
la fortuna:
cosecha de mieles
para el pueblo.
Almas invisibles,
náufragos de paz
violeta.
Ahora que soy
semilla
quiero inundar
de semen verde
cientos de vientres
y arrojar
azucenas y jazmines
vestidos de
fiesta.
Ahora que por fin
soy luz
formando parte
del viento,
seré los ojos
brillantes
del niño desnudo,
racimo huérfano
de uvas.
Ahora ya, que soy
dios
tocaré todas las
guitarras
con dedos
etéreos.
Seré voz de los
ciegos,
mariposa de
estrellas,
rompiendo
inviernos.
Todas las
partituras
volverán a mis
manos,
dios del viento.
Serán sólo música
y blancos
recuerdos.
III
Luz de corazones
que amansan
delirios
para quererte.
Se ensañan los
dientes
que te muestran,
pequeña.
Pero tú eres,
Tierra,
ese globo de
azúcar
que gira sin
detenerse,
sin mirar su
destino,
burlando a la
luna,
a otros tímidos
planetas.
Eres la devoción
del ángel
guerrero
que por ti dio
sus armas,
y su corazón
dorado.
Eres también mi amor
de océanos,
rumor de
caracolas
que se funden con
la lluvia.
Un poema
infinito,
“viaje
definitivo” que sellará
nuestros cuerpos.
Me doblegarás.
Me partirás en
dos mitades
de azul.
Seré la esposa
del mar,
sangre del viento
y risa de arena.
¡Tú, mi Tierra,
planeta, país!...
Ciudad que me
respiras,
calle que me
habitas,
duende de luz,
sacarás mis
entrañas,
luciendo sus
trajes.
Me devolverás a
la vida,
al punto en que
nací.
Poema inédito.
Imagen: "La primavera" de Sandro Boticelli
domingo, 1 de mayo de 2016
NUEVA PRESENTACION "EL ABRAZO DE LOS GIRASOLES"
El 11 de mayo a las 18.30 h en la biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, en Baldiri Aleu, 6-8, Sant Boi presento de nuevo "El abrazo de los girasoles".
Esta vez conjuntamente con "El cascabel" de Alicia Lakatos.
Dos obras que están en sintonía con la vida y ofrecen al mundo un mensaje de amor y solidaridad.
Dos lecturas entrañables, de fácil lectura que buscan emocionar al lector desde el primer instante.
Dos lecturas que conmueven y tocan el corazón de los lectores.
domingo, 6 de marzo de 2016
CUIDANDO A LOS DEMÁS
Hoy
ha venido a verme una joven pelirroja con tendencias suicidas. Me ha dado una
enorme pena porque tiene mucha vida por delante. Ha sufrido recientemente un
accidente de tráfico y esto le ha provocado secuelas en el cráneo, aunque yo
pienso que tiene un poco de depresión. Se quería marchar a París y empezar una
nueva vida. Barcelona le empezaba a agobiar.
En
mi lectura de cartas he visto buenos augurios y así mismo se lo he confirmado;
pero veo que su destino se puede ver truncado por su propia naturaleza
enfermiza. Ojalá no le suceda nada, me sentiría culpable.
Soy
como el enfermero que cuida las heridas de los convalecientes de guerra. Sólo
que éstas son invisibles y se cuelan con fuerza en el alma.
Mis
gatos me han arañado esta noche sin quererlo. Tenían miedo. Alguien ha entrado
en el piso de enfrente y ha robado al vecino. Serían las 6 de la mañana más o
menos cuando escuché un ruido infernal de voces. Estaba la Guardia Urbana y los
Mossos…Me asomé por la mirilla de la puerta y vi a dos tíos vestidos de negro
que huían como rayos. Creo que se habían escapado antes de que llegaran.
De
repente me ha entrado un pánico atroz. Barcelona ya no es una ciudad tan segura
como hace unos años; pero no me puedo marchar de aquí tan fácilmente. Mi madre
vive aún y empieza a estar delicada. Padece de reuma y artritis. Hay días que
no se puede casi mover. Enviudó hace dos años y quiere seguir viviendo en su
piso de Poble Sec, donde tiene a sus vecinos y amigos.
La
verdad es que siempre hay algo que nos ata. O nuestros padres, o los hijos,
amigos, novios o un trabajo. Acaba siendo muy difícil sentirse libre del todo
completamente.
Quería
que fuese médico y cuando le dije que me dedicaría al Tarot, por poco me echa a
los perros. Nunca se alegró de que me fuera bien, aunque siempre la traté con
respeto y cariño.
Marga
me dijo el otro día que me iba a abandonar. Llevábamos más de cinco años
viéndonos sin ningún compromiso. Me dejó frío. Tal vez me costó encajar esta
noticia yo que estaba acostumbrado a escuchar tantas historias parecidas de
amores rotos. Me explicó que necesitaba una relación estable y conmigo nunca
sería posible. Me deseó la mejor suerte del mundo.
De El abrazo de los girasoles, Parnass, 2014
domingo, 14 de febrero de 2016
BESO DE ESPUMA CALLADA
Beso
de espuma callada
deslizándose
por mi
vientre.
Lengua
sedienta de luz
arrastrándose
por mi
largo cuello.
Manos
de cisne naranja
acariciando
mis
nalgas tenues.
Arrecifes,
océanos
voluptuosos,
cabalgando
en la lóbrega
noche
del quinto piso.
Paso y
respiro
tu
aliento fugaz
enredándome
como
la hiedra
en tu dulce sexo,
aún por nombrar.
en tu dulce sexo,
aún por nombrar.
De "No dejes de ser lluvia", Parnass 2011
Imagen: Gustav Klimt, Love
viernes, 1 de enero de 2016
LA CASA DE HUÉSPEDES
Leyendo "El pequeño libro del Mindfulness" he encontrado un poema precioso del gran místico Jalal Al-Din Rumi (1207-1273). Para empezar el año con buen pie.
La casa de
huéspedes
El ser humano es una casa de húespedes.
Cada mañana llega un nuevo visitante.
Una alegría, una depresión, una mezquindad,
una toma de conciencia momentánea
llegan como una visita inesperada.
¡Dales la bienvenida y agasájalos a todos!
Incluso si son una turba de tristezas
que violentamente vacían tu casa
de todos sus muebles,
aun así, honra a cada uno de tus huéspedes.
Puede que estén limpiándote para dejar sitio
a algún nuevo gozo.
El pensamiento sombrío, la vergüenza, la malicia:
recíbelos en la puerta riéndote,
e invítalos a entrar.
Agradece la llegada de cualquiera de ellos,
porque cada uno ha sido enviado
como un guía desde el más allá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)