Os deseo a todos una maravillosa y Feliz Navidad, rodeados del calor de la familia y los amigos y una entrada magnífica para el Año nuevo 2019.
Que todos vuestros deseos se conviertan en realidad.
¡Recordad que la magia existe!
Muchos besos.
El viento como elemento de la naturaleza que mueve la esencia de todas las cosas. El azul que da la vida y persigue la luz infinita ...

domingo, 16 de diciembre de 2018
domingo, 25 de noviembre de 2018
LLUVIA DE VERANO
Hoy que es el día internacional contra la Violencia de género, dejo este poema:
¡Qué pequeño su rostro
en manos de su verdugo!
Vuela el aire rojo
con palabras rotas,
burlando su cuerpo.
Sus ojos de miel
se llenan de huecos
y agujeros de ceniza.
Sus labios torcidos
se giran redondos
hacia la negra noche.
Sus orejas descolgadas
como ínfimas trompetas
reclaman ternura.
Su cabello de fuego
agarra desesperado
la victoria del viento.
No queda nada,
ningún cabo suelto
para saltar al abismo
o atrapar lluvia de
verano.
De mi poemario "Vientos Azules", Parnass 2009
lunes, 15 de octubre de 2018
LAS VOCES DE ARIADNA
Nueva Antología de los poetas de El Laberinto de Ariadna, en la que participo. En este caso se trata de un audiolibro para que el lector pueda escuchar la voz de cada poeta. Es un Libro Recitado. Colabora TheBoosmovie, en la grabación de los poemas. Ahí va el mío.
¡Ay, deshacerme,
de una vez ya, en la luz;
entrar, hecho oro verde y último,
en el libre secreto recatado
de los afanes imposibles!
Juan
Ramón Jiménez
PARTO DE LUZ
I
Me deslumbra la primavera
recién parida,
con sus verdes olores
palpitantes.
Descubro flores
que remansan la paz
y calman heridas.
Me detengo
y abro mis manos
como pétalos de luz
para recoger sus frutos.
Contemplo y
ansío tocar el aire
que mece a cada insecto.
Me revuelco
en el leve estallido
del sol azul,
acariciando la mañana.
Me hincho de viento.
Vuelo a la distancia
que cierra minutos.
Siento correr la savia
por mis nervios
y manejar el rumor
de la cálida noche.
Penetro en la tierra
con sus dioses
y me fundo con el lava,
desapareciendo
como partícula invisible.
II
Ahora que soy tierra,
busco agradecer
la fortuna:
cosecha de mieles
para el pueblo.
Almas invisibles,
náufragos de paz violeta.
Ahora que soy semilla
quiero inundar
de semen verde
cientos de vientres
y arrojar azucenas y jazmines,
vestidos de fiesta.
Ahora que por fin soy Luz
formando parte del viento,
seré los ojos brillantes
del niño desnudo,
racimo huérfano de uvas.
Ahora ya, que soy dios
tocaré todas las guitarras
con dedos etéreos.
Seré voz de los ciegos,
mariposa de estrellas,
rompiendo inviernos.
Todas las partituras
volverán a mis manos,
dios del viento.
Serán sólo música
y blancos recuerdos.
III
Luz de corazones
que amansan delirios
para quererte.
Se ensañan los dientes
que te muestran,
¡tan pequeña!
Pero tú eres, Tierra,
ese globo de azúcar
que gira sin detenerse,
sin mirar su destino,
burlando a la luna,
a otros tímidos planetas.
Eres la devoción
del ángel guerrero
que por ti dio sus armas,
y su corazón dorado.
Eres también mi amor
de océanos,
rumor de caracolas
que se funden con la lluvia.
Un poema infinito,
“viaje definitivo” que sellará
nuestros cuerpos.
Me doblegarás.
Me partirás en dos mitades
de azul sagrado.
Seré la esposa del mar,
sangre del viento
y risa de arena.
¡Tú, mi Tierra,
planeta, país!...
Ciudad que me respiras,
calle que me habitas,
duende de luz,
sacarás mis entrañas,
luciendo sus trajes.
Me devolverás a la vida,
al punto en que nací.
Poema incluido en Las Voces de Ariadna, Parnass, 2018
martes, 21 de agosto de 2018
SOMOS PEQUEÑAS PARTÍCULAS
SOMOS pequeñas partículas
de polvo y vientoagonizando a cada instante.
Nacemos con la lluvia.
Nos vamos con el vientoy volvemos mucho más lejos
otra vez para tejer otra historia,
otro lienzo imperfecto.
Como abejas buscamos la miel
dejándonos las alas,sucesivos arañazos,
vuelos en combate
alentando el espíritu.
Cuando comprendamos
el bello sentido de la vida,dejaremos de libar
el néctar de las flores.
Seremos por fin dioses
de otro crepúsculo.
Del Poemario El latido de la vida, Parnass, 2016
domingo, 24 de junio de 2018
SABORES DE ALMA Y SAL
Y llegó el gran día. La inauguración del nuevo restaurante de Inés Ros:
Sabores de alma y sal
Healthy Whole Food. Fusion & Organic
Estaba ubicado en la Playa de San Sebastián, un lugar precioso,sin duda. El local estaba pintado por fuera de azul añil combinado con tonos naranjas. Por dentro, pintado de blanco y verde cobalto con mosaicos antiguos, como si fueran obtenidos de las canteras romanas. Las mesas blancas y las sillas también blancas y verdes. Inés había escogido con sumo cuidado las pinturas que adornaban el comedor. Eran marinas al óleo, de amigos suyos, con rincones de Sitges. Al fondo del salón había una estantería con libros de cocina sana y un par de sofás con cojines árabes para saborear las diferentes variedades de tés y dulces caseros,
realizados por Carmen, con stevia o azúcar moreno, con sumo cuidado para los diabéticos y para los intolerantes a la lactosa.
En la carta de Sabores de alma y sal podías comer ricos platos, compuestos de quinoa, arroz rojo o integral con verduritas del tiempo, cremas vegetales, sopas, ensaladas con crudités, pasta integral o coca artesana, incluyendo algo de pescado azul, como las sardinas o el salmón marinado. Los zumos seguían siendo el sello de la casa. El que tenía más aprecio era el vita zen, a base de naranja, mango, apio fresco y manzana.
Fragmento de la novela, Sabores de alma y sal
domingo, 27 de mayo de 2018
PRESENTACIÓN EN EL ATENEU BARCELONÉS
El próximo miércoles 30 de mayo presentaré en Barcelona, mi última novela Sabores de alma y sal:
Lugar: Ateneu Barcelonés, Calle Canuda, 6, Planta 5ª
Hora: 19.00 h
Me acompañarán Montse Margarit y María de Luis.
—Yo no puedo curarte y nadie puede hacerlo por ti. La que realmente se tiene que curar eres tú, dándote cuenta del daño que te produce algún pensamiento en el cuerpo, que se traduce en una emoción… por eso es muy importante prestar atención a los pensamientos. Que sean positivos siempre o el mayor tiempo
posible. También hay que cuidar las palabras. No emitir ningún tipo de juicio sobre nadie y sobre nada. Todo se puede volver en contra tuyo. ¿Conoces la Ley universal de Causa y Efecto?
—Sí. Todo lo que pensamos o hacemos, tiene una consecuencia positiva o negativa en el Universo, depende de ese pensamiento o ese acto. Popularmente siempre se ha dicho, recogerás todo lo que siembras…
—Efectivamente, pero casi nadie se detiene en conocer esta Ley. Si la gente la conociera realmente no estaríamos en el mundo en el que nos encontramos, llenos de desgracias, hambre, guerras, etc.
— Pensaré largo y tendido sobre todo lo que me has dicho…—contestó Carmen con cierto aire de preocupación.
—No pasa nada. Todo está bien. El pasado ya no está aquí, así que no puedes pensar más en él. Cíñete al presente, sobre el que puedes sentar las bases del futuro. Y a ser valiente. Quítate de encima todo lo que te molesta, lo que te pesa. Libera todas las cargas y aprende a vivir con sencillez y humildad.
Fragmento de la novela "Sabores de alma y sal", Omnia Books, 2018
Lugar: Ateneu Barcelonés, Calle Canuda, 6, Planta 5ª
Hora: 19.00 h
Me acompañarán Montse Margarit y María de Luis.
—Yo no puedo curarte y nadie puede hacerlo por ti. La que realmente se tiene que curar eres tú, dándote cuenta del daño que te produce algún pensamiento en el cuerpo, que se traduce en una emoción… por eso es muy importante prestar atención a los pensamientos. Que sean positivos siempre o el mayor tiempo
posible. También hay que cuidar las palabras. No emitir ningún tipo de juicio sobre nadie y sobre nada. Todo se puede volver en contra tuyo. ¿Conoces la Ley universal de Causa y Efecto?
—Sí. Todo lo que pensamos o hacemos, tiene una consecuencia positiva o negativa en el Universo, depende de ese pensamiento o ese acto. Popularmente siempre se ha dicho, recogerás todo lo que siembras…
—Efectivamente, pero casi nadie se detiene en conocer esta Ley. Si la gente la conociera realmente no estaríamos en el mundo en el que nos encontramos, llenos de desgracias, hambre, guerras, etc.
— Pensaré largo y tendido sobre todo lo que me has dicho…—contestó Carmen con cierto aire de preocupación.
—No pasa nada. Todo está bien. El pasado ya no está aquí, así que no puedes pensar más en él. Cíñete al presente, sobre el que puedes sentar las bases del futuro. Y a ser valiente. Quítate de encima todo lo que te molesta, lo que te pesa. Libera todas las cargas y aprende a vivir con sencillez y humildad.
Fragmento de la novela "Sabores de alma y sal", Omnia Books, 2018
martes, 10 de abril de 2018
PRESENTACION EN VILADECANS EL 12 DE ABRIL
El próximo Jueves 12 de abril, presento en Viladecans, mi nueva novela:
SABORES DE ALMA Y SAL
En Museo de Can Amat,
C/ De les Sitges, 3
Horario: A las 19 h.
"Inés brillaba con sumo esplendor, ocupándose de sus amigas. Algo había cambiado en ella desde la muerte de su marido. De repente, encontró una verdadera razón en su existencia. Todo lo que había tenido se había volatilizado en unos días: su marido, que la amó con locura y al que pocas veces le dedicó grandes muestras de cariño, todos los viajes que compartieron juntos, sus besos y abrazos, esas noches locas de vino y comida japonesa que acababan con lujuria en la habitación de un hotel de super lujo, o las risas que se escapaban mientras comían un helado en la playa...todo eso desapareció para siempre. Y ese vacío se había ido llenando poco a poco de amor. Amor hacia ella misma y hacia los demás"
Fragmento de la novela, Omnia Books, marzo 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
SABORES DE ALMA Y SAL
Hoy os presento mi nueva novela con el título de Sabores de alma y sal.
Un libro para reflexionar acerca de la vida, aprender las lecciones del alma y el cuerpo. Te invita a saborear cada instante con el mismo deleite que comes un helado o tomas un delicioso café.
Es un libro solidario. Parte de las ventas están destinadas a la Asociación Coordinadora de Viladecans contras el cáncer.
Presentaciones en Viladecans el 12 de abril y en Barcelona el 30 de mayo. Ya iré indicando las fechas.
domingo, 25 de febrero de 2018
NO LA DEJES IR
Hoy os dejo uno de mis poemas favoritos...
No dejes que termine el día sin
haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el
desaliento.
No permitas que nadie te quite el
derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer
de tu vida algo
extraordinario.
No dejes de creer que las palabras
y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia
está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el
hombre.
No caigas en el peor de los
errores:
El silencio.
La mayoría vive en un silencio
espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos
de este mundo”,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas
simples.
Se puede hacer bella poesía sobre
pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de
nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un
infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y
sin miedo.
Aprende de quienes puedan
enseñarte.
Las experiencias de quienes nos
precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros,
los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a
ti sin que la vivas...
Walt Whitmann (1819-1892)
domingo, 14 de enero de 2018
NO HAY NADA QUE TEMER
NO hay nada que temer
ya que la vida sigue
en otro plano, otro país,
cielo insólito de alas.
Nos esperan amigos,
corazones de miel,
azúcar de esperanzas.
Nos invitan a fiestas
globos y chocolate,
regalándonos caricias,
nuevas aventuras de Peter Pan,
La Abeja Maya o Blancanieves.
Somos pájaros o flores
volando en la inmensidad
sin cerrojos ni ventanas.
Nos colamos en el silencio,
en la nieve, ola gigantesca
de violines malvas.
Saludamos a los nuestros.
Les enviamos cartas
de amor, besos de gnomos.
Abrazamos sus cuerpos,
les lanzamos sonrisas
de ángel para despertarlos.
Pues entonces no hay nada,
nada que temer…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)