
El viento como elemento de la naturaleza que mueve la esencia de todas las cosas. El azul que da la vida y persigue la luz infinita ...

sábado, 25 de diciembre de 2010
¡¡¡¡ FELICES FIESTAS !!!!

viernes, 26 de noviembre de 2010
TRAS LAS REJAS

dentro de estos muros
en estas interminables noches
de insomnio y desesperanza?”
Mohamed Salem Abdelfatah, Ebnu
TRAS LAS REJAS
Vacío y silencio de rostros
se esconden tras las rejas.
El último té se derrama
tibio, a través de tu garganta.
Crepúsculo amargo.
Humo y sueños vuelan
en las paredes de adobe
maltrechas por el viento.
Te emerges en la letanía
de una noche inmensa,
sin cerrojos ni armarios,
abierta al mar,
al campo de girasoles.
Han pasado varias horas
y tu espalda sigue clavada
al dolor de la sangre.
Mañana, otro día más…
incierto, sin pan que hornear
o leche que tragar.
El día es una pesadilla
y la noche plagada de duendes
remueve los cuerpos,
igual que la arena
con agujeros de lágrimas.
Publicado en "Sonrisas del Sáhara", Ed. Parnass, 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010

viernes, 29 de octubre de 2010
NOCHE DE TEATRO

I s´ablama dins teu aquest foc negre”
Joan Margarit
Me revuelco en humos y jazz
en esta noche de fiesta.
Con el Martini en la mano
mis pasos se deslizan
por la pasarela de mis sueños.
Viladecans se viste de teatro,
performance y música.
Notas de saxo acariciando
mi cintura y estrellas.
Viajo con Ella Fitzgerald
bajo un cielo ambarino.
Surges de repente, lejos,
en medio del baile y la luna,
robándome los pasos.
Aún pasean en mi cabeza
los trapecistas y acróbatas
del último espectáculo
y ya ha me has besado
con la locura de julio
en mi desnuda espalda.
Mientras, la vida sigue
en mi pequeña ciudad…
Anuncian un desfile itinerante
con fuegos y luceros.
Seguro que promete,
seguro que te robará el alma.
Publicado en "Xarnegos-Charnegos!", Sial 2010
Micaela
Imagen: Ella Fitzgerald
sábado, 23 de octubre de 2010
HAS SALIDO DEL HOSPITAL
.jpg)
con los pinceles rosas
vendiendo acuarelas
a tus primos y hermanos.
Tus padres te organizaron
una fiesta de globos y caramelos.
Venciste a tres mil diablos
entre tormentas de hienas.
Rugiste como una leona
en medio de huracanes.
A veces pensabas en las hormigas
que sutilmente trabajan
el pan de su cuerpo.
Otra veces te dormías con
el dolor carcomido de las arañas.
Pero siempre veías el guiño
de las palomas, sus arrullos,
y sus cantos…
Al final, recoges la victoria
y sonríes con tu viaje a las Maldivas.
sábado, 16 de octubre de 2010
REFLEXION DEL DIA

La mayoría de las veces nos reímos a su costa…pero que haríamos si ellos nos pusieran en el punto de mira y a su vez nos pusieran como hoja de perejil. Seguro que no nos gustaría nada. ¡Qué fácil es hablar y hablar sin sentido sin pensar en las posibles consecuencias!
Es una reflexión que tengo en este día y que estoy viviendo constantemente a mi alrededor. Parece que nos gusta el morbo, la mala noticia, lo que provoca la atención, un interés desmedido…
Hoy prefiero mirar a mis adentros e interiorizar todas esas preocupaciones y miedos que nos paralizan y no nos permiten ser completamente libres. Hoy me fijaré en las cosas hermosas que tenemos a nuestro alcance, en todo lo que hemos conseguido con esfuerzo y tesón y en esos sueños que aún nos toca desenterrar.
Cada uno tenemos libre albedrío para actuar. Pues dejemos a un lado las opiniones, creencias o consejos de la persona de al lado y busquemos en nuestro corazón, que es ahí dónde encontraremos las respuestas.
Si seguimos dejándonos llevar por las decisiones de otros, delegando nuestro poder en ellos, seguiremos siendo marionetas. Estaremos manipulados y no nos sentiremos capaces de percibir la verdadera realidad de las cosas.
Abrir los ojos y ver. Oír y escuchar los atentos sonidos del silencio. Penetrar en los entresijos del alma y finalmente darnos cuenta de nuestras necesidades, despacio, como a cámara lenta… Seremos los directores de nuestra propia película.
sábado, 9 de octubre de 2010
SABIO, EL CUERPO HABLA

viernes, 1 de octubre de 2010
OCTUBRE

sobre la mesa
irrumpen la mañana
de aquel triste octubre.
Regalos del cielo gris
bajo la mansedumbre
de unos ojos de acero.
Brillan y perfuman la estancia
deseos infinitos de acariciar
tu piel desnuda.
Te espero al acecho
de las estrellas…
La música de Puccini
resuena como una locura
del verano en Venecia.
¡Il Caro mio! se resbala
por los mármoles rosas
de la vieja terraza,
tan frágil como nuestros besos, ahora.
Una vez fueron ardientes duendes
que nos rompían en lágrimas.
Hoy son restos de ceniza,
apenas polvo.
Micaela
Imagen: "Argenteuil, efecto otoño", Monet
viernes, 24 de septiembre de 2010
SÉ QUE NACÍ

para atesorar el mundo
entre mis manos.
Deshacer mi alma
con cada primavera
de polen virgen.
Descalzarme ávida
de sentidos
en la pradera húmeda.
Sé que nací
para beber tu aliento,
torrente efímero
de largos besos.
Sé que nací
para engullirme la vida
minuto tras minuto,
arrojando las vilezas,
pequeñas lágrimas
frente a grandes aplausos.
Sé que nací
para sentirte siempre
vida,
condenadamente “a tientas”,
y que tras mi paso
por este territorio,
todos mis sorbos
se perderán en la arena.
domingo, 12 de septiembre de 2010
CUANDO PASO POR TU PUERTA

una luz me agita
el vientre partido
en cien espejos.
Los rompo en lirios
para regalar siluetas.
Las flores se descomponen
en música
y la música en ángeles.
mi cintura se quiebra
en minutos.
El pecho se infla.
Nubes en sigilo y
el corazón se abre
como una estrella voraz
en pleno desierto.
Cuando paso por tu puerta…
viernes, 3 de septiembre de 2010
INVENTAMOS

para descubrirnos,
anunciarnos,
nombrarnos,
reinventarnos
en otras historias.
Historias que besan
siluetas de barro.
Moldean corazones
de viento y canela.
Son vidas que se cuelan
en las páginas del tren.
Folios enteros por escribir.
Destinos, cartas boca arriba,
arterias de fuego
acariciando pieles inocentes.
Inventamos palabras
cada día,
bajo el silencio más hondo.
Inventamos palabras,
palabras, palabras…
sábado, 24 de julio de 2010
ME QUEDAS TÚ, NUEVA YORK

con ojos de fuego.
Se plasma en mi piel
como un viejo pergamino,
un tatuaje radiante
de estrellas vaporosas.
Nueva York se despierta
eterna, cada mañana,
con la fuerza del rayo,
golpeando salvaje el sueño
de miles de turistas.
Se prepara el desayuno
en la fragua de las calles,
hervideros de pizzas,
hamburguesas y hot-dogs.
Olores agonizantes se agitan
con violencia por las rejillas
de los metros y se quedan.
El aire viciado camina
penetrante, sin permiso,
por mi cabeza atormentada.
Soy un anuncio eléctrico
del mágico Broadway.
Estoy pegada, sin saberlo,
al sol artificial de la mañana.
Después me desenredo
de los cables que me atan.
Tengo el cuerpo malherido.
Estoy atravesada de fulgor.
Yo ya no soy yo, sino una huella
latente de vida nueva,
un rostro perdido
en la inmensidad del asfalto.
Sombra y muerte constante.
Luz nueva y vida.
Soledad y compañía
en una ciudad dominada
por las pasiones, los vicios
y la locura del juppie.
Nueva York es la gran fiesta.
La juerga inacabada
que barre avenidas enteras
de coches de lujo
y taxis hambrientos.
El aire vibra descomunal
azotando esquinas de hierro.
Acaricia las farolas,
antorchas diamantinas,
y penetra con esmero,
a través de edificios colosales.
La vista se me pierde.
Se adelgaza y se estira.
Se empapa de colores
hasta la saciedad enervada,
chorreando matices
y encendiendo antorchas.
Mi aliento se retiene
a cada instante, oscuro.
Te respiro imparable
con los pulmones encharcados
de humo y cenizas.
Casi me asombro de vivirte,
de tenerte entre mis brazos,
escurridiza siempre,
inacabable, imperfecta.
Nueva York es una sorpresa
de música y cine.
Escenarios de colores.
Brillo de estrellas
cantando y bailando
a ritmo de jazz y blues.
La ronca voz de un negro
tiembla en la garganta
y se agita entre mis venas.
¿Es llanto, es pena o gozo
salvaje de un alma rota?
Y desde ese bar maltrecho
te añoro, ¡tan lejos!
El humo colgado de blanco
se hunde en mi noche,
En sigilo y muy despacio.
me rompe en pedazos.
¡No puedo olvidarte!
Quiero perderme
en las aceras de esta extraña
ciudad que me persigue;
pero tu sombra me rodea.
en Central Park me adivina
que no estoy sola.
Me gustaría coger esa nube
de la bella “Promenade”
y regalártela mañana.
O llevarme la luna
del puente de Brooklyn
y pegarla a tu cuerpo.
Y no estás aquí, ni nunca.
Sólo eres un sueño
que se va muriendo
entre estaciones de metro,
atrapando semáforos
y letreros incandescentes.
Pero me quedas tú,
Nueva York,
locura de mis sentidos.
Por unos días me perteneces.
Te llevaré conmigo
y adivinaré tu alma peregrina.
Me embriagaré con tus luces.
Tus largas manos
me envolverán en silencio,
y volveré a la vida.
Micaela
viernes, 16 de julio de 2010
MADRE SAHARAUI

pero sé de tu sufrimiento,
de tus llagas y heridas
y tus ojos de tristeza ahogada
en medio del desierto.
Tus manos polvorientas cuidan
las pieles desnudas de tus cinco hijos
que lloran cada mañana sus miserias.
No tienes nada que ofrecerles,
quizá un besomariposa
que acaricie sus lánguidos cabellos
y sus fláccidos cuerpos entre piedras.
Pero siguen sonriendo, con la luz
marchita de tantos otoños silenciosos.
Agua y desierto.
Luna desolada que brillas
en la inmensidad de este océano amarillo.
Tan lejos del mundo,
tan cerca del miedo.
Sólo esperas que Alá
te regale un nuevo día
para abrazar a tus niñossoles.
Micaela
lunes, 5 de julio de 2010
EL ÚLTIMO CANTO

Cuatro doctores te abren las pieles
mientras las enfermeras
corren alrededor de tu cuerpo
con gasas, oxígeno y sangre.
No te quieres ir…
Quieres seguir respirando
el sol y las flores
como un hermoso incendio
en la manzana de Nueva York.
Te seduce el olor de los nardos,
el mar abierto de Cantabria
y esa lluvia que arrecia los cristales.
Tu corazón se debilita…
No pueden hacer nada por salvarte.
Tu alma ha volado junto al pájaro
de la vieja esquina, para cantar
Micaela
jueves, 24 de junio de 2010
SOY ARQUITECTO

lunes, 14 de junio de 2010
ULTIMO SABOR DE LA TIERRA

sábado, 5 de junio de 2010
MADRID Y LA FERIA DEL LIBRO

la vida se contempla
un poco más lejana,
tal vez más lenta,
monótona e incierta.
Un grupo de abuelos
en la redonda esquina,
discuten sus planes.
Los segundos resbalan
de sus cansadas manos.
Con el periódico del día
avanzan y retroceden
peinando las calles.
Enfrente, el bullicio,
el griterío del mercado,
camiones y coches
tropiezan contra el viento.
Mujeres con bolsas,
niños vestidos de risas
contando sus chistes
a sus mejores amigos.
El colegio se asoma
por otra ventana,
mientras la soledad
se instala en mi cocina.
Desde mi casa, tercer piso,
calle Dos de Mayo,
la vida bulle en segundos.
Des del tercer pis
la vida es contempla
una mica més llunyana,
potser més lenta,
monòtona i incerta.
Un grup d'avis
en la rodona cantonada,
discuteixen els seus plans.
Els segons es rellisquen
de ses cansades mans.
Amb el diari del dia
avancen i retrocedeixen
pentinant els carrers.
Davant, l’enrenou,
la cridòria del mercat,
camions i cotxes
copegen contra el vent.
Dones amb bosses,
nens vestits de rialles
contant els seus acudits
als seus millors amics.
El col·legi s'apunta
per una altra finestra,
mentre la solitud
s’ instal·la en la meva cuina.
Des de casa meva, tercer pis,
al carrer Dos de maig,
la vida bull en segons.
Micaela
Poemas publicados en "Xarnegos-Charnegos", Sial 2010
sábado, 29 de mayo de 2010
LA MENTIRA

viernes, 21 de mayo de 2010
TE DESNUDAS EN LA FRÍA NOCHE
.jpg)
de la ciudad temblorosa.
Ojos como duendes
pasean noctámbulos,
girando en círculos
eclipsados.
Te acercas a los límites
con actitud extraña.
Llegas al hotel.
Te encierras en una
sombría habitación
dejando morir el tiempo,
mientras tus versos
se revuelcan diáfanos
entre las sábanas.
Te rebelas.
Te dejas seducir
por los recuerdos
del último domingo.
Sólo te despierta
el sonido del móvil
acunado en tu bolso.
Et despulles en la freda nit
de la ciutat tremolosa.
Ulls com a follets
passegen noctàmbuls,
girant en cercles eclipsats.
T'apropes als límits
en actitud estranya.
Arribes a l'hotel.
Et tanques en una
ombrívola habitació
deixant morir el temps,
mentre els teus versos
es rebolquen diàfans
entre els llençols.
Et rebel·les.
Et deixes seduir
pels records de
l'últim diumenge.
Només et lleva
el so del mòbil
bressolat a la teva bossa.
Micaela
Publicado en "Xarnegos-Charnegos", Sial 2010
Imagen: Habitación de hotel "El Privilegio" de Tena, Huesca
sábado, 8 de mayo de 2010
VELERO ROSA

domingo, 25 de abril de 2010
ULTIMO DOMINGO DE ABRIL

viernes, 16 de abril de 2010
VIAJE A BARCELONA / VIATGE A BARCELONA

Bienvenidos a la bella ciudad de Barcelona.
su olor a puerto,
equipajes en mano…
Rostros acompasados
de sorpresas y risas.
Miradas recelosas
envolviendo sus sueños.
Te espera, viajero,
la luna de Barcelona,
redonda y abismal,
la Rambla de las Flores,
la espléndida catedral,
la belleza de Gaudí,
el mar poderoso…
¡No te canses, navegante,
de penetrar en sus calles
y degustar los sabores
de las terrazas azules!
Barcelona, se rinde,
exuberante y eterna
regalando su piel
al tímido extranjero.
con la sal del mar,
en tus labios violetas,
sólo un segundo…
Esta ciudad te acompaña
hasta el último rincón
de tu vientre.
Hasta las horas muertas
del jazz enfebrecido.
Habitación 320,
Hotel Alexandra.
VIATGE A BARCELONA
La ciutat se sacseja
la seva olor a port,
equipatges en mà.
Rostres acompassats
de sorpreses i riures.
Mirades receloses
emboliquen els seus somnis.
T'espera, viatger,
la lluna de Barcelona,
rodona i abismal,
la Rambla de les Flors,
la catedral esplèndida,
la bellesa de Gaudí,
i el mar poderós...
No et cansis, navegant,
de penetrar en els seus carrers
i degustar els sabors
de les terrasses blaves!
Barcelona, es rendeix,
eterna i exuberant
regalant la seva pell
al tímid estranger.
Roman quiet
amb la sal de la mar,
als teus llavis violetes,
encara que sigui un segon.
Aquesta ciutat t'acompanya
fins a l'últim racó
del teu ventre.
Fins a les hores mortes
del jazz enfebrat.
Habitació 320,
Hotel Alexandra.
lunes, 5 de abril de 2010
CHARNEGOS-XARNEGOS, ANTOLOGIA BILINGÜE

lunes, 22 de marzo de 2010
SALIR CORRIENDO
en un vaso de cristal
¿Cuántas gotas tienes que dejar caer
hasta ver la marea crecer?
¿Cuántas veces te ha hecho sonreír?
Esta no es manera de vivir
¿Cuántas lágrimas puedes guardar
en tu vaso de cristal?
Si tienes miedo, si estás sufriendo
tienes que gritar y salir, salir corriendo.
AMARAL
(Salir corriendo)
SALIR CORRIENDO
Sintiendo desde dentro
un terremoto cruel e infinito.
Sintiendo tu mirada
inútil y desvanecida
como un martillo,
sin sonido, sin voz,
apagada y triste,
voy nadando a la deriva,
levantándome a tientas,
en busca de un asidero,
una esquina,
un árbol al que agarrarse,
puerta abierta
a la esperanza, a la belleza.
Silencio inmediato.
Sólo escucho el ritmo
de tu corazón acelerado,
que a impulsos me obliga
a detenerme un instante.
Cierro los ojos
junto a tu espalda desnuda
y la sangre se me sube
hasta mis labios desencajados.
Soy incapaz de olvidarte,
de romperte en mi cabeza
y hacer un mapa con tus huesos.
Me obligo a parar mis pasos.
Mi alma destrozada en pedazos
va cayendo como pozos vacíos
bajo la ténue sombra de la luna.
¡Qué de cierto y de mentira!
es el rostro que me enseñas.
Como duende te adelantas
con tus manos llenas de sueños
y apagas su belleza
en un solo segundo
bajo la fría mirada de todos.
Te mueves como un lagarto,
sigiloso y medio dormido,
escondiéndote bajo el lodo,
bajo el agua oscura.
Te detienes un instante
para desnudarme el alma
y despojarme de la sangre
que me habita,
que me adorna.
Y me deshago en un río de aceite,
insalvable y escurridiza.
Es inútil y frágil
mi manera de amarte.
¡Tan desesperada y silenciosa!
La vida se me va escapando
a borbotones, de las manos,
a través de los muros
que voy construyendo,
sin ritmo, sin palabras.
A partir de mañana
me cubriré el rostro
de retratos imaginarios,
de colores cálidos
y mares abiertos.
A partir de mañana
saldré corriendo
de esta cárcel ensombrecida
y pintaré mis ojos
de música cubana,
bajo un cielo desnudo.
Pero solo conseguiré
salir corriendo,
abandonándote
para siempre.
Ahogándote en
tu propio océano,
bajo mi impasible mirada.
Y el mundo se volcará
en una explosión
de ríos y tormentas
acuchillándote la cara.
A partir de mañana
disfrutaré de una soledad
merecida y acariciada,
de la dulce belleza.
Pero solamente
necesito hundirte.
Y para ello removeré
caminos y desiertos
oscuros y lánguidos.
Me disfrazaré de mendigo
para robarte tus encantos,
tu fresca sonrisa de menta.
Solamente necesito
aplastarte contra una piedra
y redimirte como a un ángel
sin rostro, sin vida.
(Cuando pueda, recuérdame
que te ate a tu silla
y no te muevas en un siglo.
Y así convertido
en una bella estatua
mandarte a un museo,
o servir de postre junto a la
tarta de cumpleaños).
Tu recuerdo será merecido
hasta el fin de mis días,
pero ya es hora de vivir
otra vez más.
Ya es hora de salir corriendo.
Mayo de 2003
Micaela
Imagen: "Sueños coartados" de Denis Nuñez Rodriguez, pintor cubano
viernes, 12 de marzo de 2010
COCINANDO SUEÑOS

entre mis labios!
La palabra justa,
adecuada y entera.
La palabra ordenada
que abre cajones
al mundo oscuro.
Palabra olvidada.
Vengo de hornear
las sílabas, estrofas,
sus acentos y comas.
Atrapo en una caricia
el beso que se esfuma
por las rendijas del horno.
Te cocino con sal
y agua hirviendo
a más de doscientos grados.
Mezclo chocolate y crema,
una pizca de azafrán,
canela en rama
y nuez moscada.
Con todos los ingredientes
sucumbiré a la redención.
Resurgirá mi poema-pastel
para dulcificar corazones.
¡Qué bello encontrar y
encontrarte bajo el armario!
¡Increíble saborearte
en una página desnuda,
SIN DUEÑO,
SIN AMOR,
sin música que la duerma,
SIN NOMBRE!
Aquí está mi mano artesanal
adormeciéndote,
acunando tus sueños,
cuidando de tus ojos y tu piel.
Mi mano para sacarte a la luz
y abrirte ventanas.
Tu destino: saborearte
como la luna con miel
te entrego mi llave mariposa.
Te doy mis alas
para recorrer territorios
deshabitados y grises.
Con mi poema-pastel,
la sonrisa desnuda
de tu cara vacía
encuentra su victoria.
La de los dulces días,
la cara de los domingos.
Con mi poema-pastel
te recubriré de flores,
en un vasto océano
que se queda sin agua,
y se ahoga en invierno.
¡Mírame! ¡Sonríeme!
¡Búscame! ¡Quiéreme!
y ¡Quédate!
¡Participa de las olas
conmigo y mis sueños!
en la arena de los niños,
y entrégasela
a ese triste mendigo.
de la tarde de verano,
y juntos haremos
un cocktail para
nuestro poema-pastel
de la merienda, en la terraza.
Micaela
Imagen: "The oarsmen´s breakfast" Auguste Renoir
domingo, 28 de febrero de 2010
SABOR A CHOCOLATE

Vientos de canela y miel,
avellana y azúcar
en mi boca abandonada.
En medio del mar,
a través del aire callado
se funde el chocolate
con el sol de primavera.
¡Qué placer saborearte!
Cada gramo, cada bocadito
mezclado con saliva,
azotando mis entrañas.
Me penetra hasta los ojos.
Me acicala las caderas.
Se mueve al ritmo del Blues
ocupando mi vientre.
Se instala en el hígado
y hace estallar de risa
al páncreas acelerado.
¡Qué placer de nuevo!
Dulce de chocolate
y naranjas
y de fresas salvajes.
¡Qué placer volver
al banquete de los dioses!
¡Ven conmigo, amor!
¡Vamos a llenarnos de vida...!
Celebraremos este océano
de inmensos sabores,
para rendirnos a las estrellas.
Micaela
viernes, 19 de febrero de 2010
PARTO DE LUZ (III y ÚLTIMA)
que amansan delirios
para quererte.
Se ensañan los dientes
que te muestran
pequeña.
Pero tú eres, Tierra,
ese globo de azúcar
que gira sin detenerse,
sin mirar su destino,
burlando a la luna,
a otros tímidos planetas.
Eres la devoción
del ángel guerrero
que por ti dió sus armas
y su corazón dorado.
Eres también mi amor
de océanos,
rumor de caracolas
que se funden con la lluvia.
Un poema infinito,
“viaje definitivo” que sellará
nuestros cuerpos.
Me doblegarás.
Me partirás en dos mitades
de azul.
Seré la esposa del mar,
sangre del viento
y risa de arena.
¡Tú, mi Tierra,
planeta, país!...
Ciudad que me respiras,
calle que me habitas,
duende de luz,
sacarás mis entrañas
luciendo sus trajes.
Me devolverás a la vida,
al punto en que nací.
viernes, 12 de febrero de 2010
PARTO DE LUZ (II)
busco agradecer
la fortuna:
cosecha de mieles
para el pueblo.
Almas invisibles,
náufragos de paz violeta.
Ahora que soy semilla
quiero inundar
de semen verde
cientos de vientres
y arrojar azucenas y jazmines
vestidos de fiesta.
Ahora que por fin soy luz
formando parte del viento,
seré los ojos brillantes
del niño desnudo,
racimo huérfano de uvas.
Ahora ya, que soy dios
tocaré todas las guitarras
con dedos etéreos.
Seré voz de los ciegos,
mariposa de estrellas,
rompiendo inviernos.
Todas las partituras
volverán a mis manos,
dios del viento.
Serán sólo música
y blancos recuerdos.
sábado, 6 de febrero de 2010
PARTO DE LUZ (I)

"¡Ay, deshacerme,
de una vez ya, en la luz;
entrar, hecho oro verde y último,
en el libre secreto recatado
de los afanes imposibles!"
Juan Ramón Jiménez
PARTO DE LUZ (I)
Me deslumbra la primavera
recién parida,
con sus verdes olores
palpitantes.
Descubro flores
que remansan la paz
y calman heridas.
Me detengo
y abro mis manos
como pétalos de luz
para recoger sus frutos.
Contemplo y
ansío tocar el aire
que mece a cada insecto.
Me revuelco
en el leve estallido
del sol azul,
acariciando la mañana.
Me hincho de viento.
Vuelo a la distancia
que cierra minutos.
Siento correr la savia
por mis nervios
y manejar el rumor
de la cálida noche.
Penetro en la tierra
con sus dioses
y me fundo con el lava,
desapareciendo
como partícula invisible.
sábado, 30 de enero de 2010
NOCHE DE SALSA

a sorbos de ron de azúcar.
Tintineo de cinturas
golpean el aire lento
de Habana Vieja.
Se rompen en cascadas,
voluptuosas estrellas
con tacones de vértigo.
Peinan las aceras
al ritmo desenfrenado
Su “Cuba Libre” vuela
con el viento naranja,
acercándose a los rostros
de ancianos y niños,
paseando violetas
por las tímidas aceras.
Se hace tarde…
navega hasta mis ojos.
Es la hora del abrazo,
sueño de cuerpos encontrados
bajo las frías sábanas
de aquel bar encendido.
Loca noche de salsa.
Micaela
Imagen: Yo junto al cuadro"Noche de salsa" de Nuria Parra Cátedra
domingo, 24 de enero de 2010
ACERCA DE "VIENTOS AZULES"




Quiero dar las gracias a l´Ajuntament de Viladecans por haberme regalado esos momentos únicos y a todas las personas que hicieron posible celebrar este evento. Especialmente a María Salmerón, 1ª Teniente de Alcalde, que presidió el acto, junto a José Luis Bravo, secretario de Fundación Espejo, Mónica López, Directora de Comunicación de Grupo Cero y Amalia Sanchís, poeta y editora, que me acompañaron en la mesa y dijeron grandes cosas de mí, por lo que me sentí completamente arropada.
También a Felipe Sérvulo, que me ha escrito un prólogo magnífico, a Enrique Carrillo, que todos conocéis muy bien, a través de su periódico y a Vicente Prada, gran poeta y amigo del Grupo Cero de Madrid.
Os dejo con las presentaciones de Mónica López y de José Luis Bravo.
PRESENTACION POR MÓNICA LÓPEZ:
En presentaciones como la que hoy nos acoge en este bello lugar, entre la poesía de Micaela Serrano y la pintura de Nuria Parra Cátedra, me encanta tomar uno de los versos de la poeta Olga Orozco para presentar el primer libro de poesía de Micaela Serrano, “Vientos azules”. Orozco escribe: “En el final, era el verbo”.
Y es siempre la palabra el hilo conductor de este bello libro que tenemos hoy entre las manos y que con tanta alegría hemos esperado su nacimiento.
Dice Goethe que el poeta, en una palabra, no considera para nada el tiempo, algo que Micaela Serrano demuestra exquisitamente a lo largo del libro, nos dice la poeta: “Una flor, una sonrisa,/ un dulce amanecer./Sólo un minuto de vida/ para devolverme/ el intenso placer/ de la existencia.
Nos presenta sus Vientos Azules con la elegancia de la poesía de la mano de Pedro Salinas: Y cuando me preguntas quién es el que te llama, el que te quiere suya, enterraré las nubes, los rótulos, la historia”.
Responde nuestra poeta: “ Sí, ya es hora de palpitar,/ Gritar a la vida/ Arrojando mil poemas/ Al mundo vacío./ Ya toca enterrar la inocencia/ Y volcar las pasiones/ En un nuevo universo.
Después teje sus propias cuerdas del tiempo minuciosamente, vuela hacia la luz, nos dice: “Vuelo hacia la luz./ Soy un navío de sueños/ y hundo mis manos/ en tu interior./ Te respiro./ Formo parte de ti, / del aire que te besa…
Tiene Micaela la voz potente del poema que hace retumbar la hoja que toca, que escribe, que modela, siempre dejándose tatuar por la poesía.
Somos muchos los que deseábamos la llegada de este libro. Te felicitamos esperando el próximo y la permanencia. Y con toda la alegría de este encuentro me despido con un pensamiento del poeta Miguel Menassa, maestro y candidato al Premio Nobel de Literatura 2010: “La poesía es el brillo de todo lo que nace, el resto a su alrededor, por ahora, grandes fiestas festejando el milagro”. Muchas felicidades.
Para definir a Micaela como poeta íntegra quiero destacar un concepto de Felipe Sérvulo en la introducción de este poemario, concepto que comparto desde que me inicié en mis primeros poemas: “los escribidores de versos, a diferencia de los poetas, nunca llegan a amar sinceramente a la poesía; a lo más, la exhiben con ropajes hueros y académicos, podando sentimientos hasta ridiculizarla”. Siempre he admirado la poesía de academia, pero no es santo de mi devoción.
Micaela nos regala unos versos cargados de generosidad, naturales, honestos, bañados en azul de vida: mañanas azules, azul marino, azul turquesa, azul celeste, vientos azules…; adjetivos más que suficientes para definir a una poeta de los pies a la cabeza.
Para Micaela, “Vientos Azules” es la propia vida: un renacer constante y a la vez un ir muriendo poco a poco. Es la vida interior de la poeta, sus sentimientos más profundos, inquietos y contrapuestos: amor-desamor, vacío-plenitud, adormecimiento-despertar, paz-rabia, silencio-júbilo, hastío-esperanza, oscuridad-luz… dirigidos por el tiempo que todo lo pone en el lugar que le corresponde en cada momento, porque sin el presente de nada sirven pasado y futuro. Es este presente real el que origina y hace posible la parte tercera y última de “Vientos Azules”: VOSOTROS. Sin las penurias pasadas, aparte de algunas buenas vivencias, pasadas por sus abuelos, padres, ella misma y otras personas allegadas, Micaela no hubiese hecho posible estos “Vientos Azules”, impregnados de esperanza, ilusión y agradecimiento a la vida que respira diariamente en compañía de sus familiares y amigos. Este agradecimiento queda reflejado en la hermosa manera de cerrar este poemario, rindiendo un tierno y sincero homenaje a la dadora de su vida, su madre: “hoy te regalo mi corazón / Y te invito al palpitante / Viaje de la vida, / Que no se acaba / Y sigue su andadura…”
Felicidades, Micaela, por tus magníficos “Vientos Azules”.
sábado, 16 de enero de 2010
PRESENTACION "VIENTOS AZULES"

Me complace comunicaros que el próximo jueves día 21 a las 19 h. tendrá lugar la presentación de mi libro de poemas VIENTOS AZULES.
Lugar: Torre del Baró, Angel Gimerà, 2
El acto estará presidido por:
MARIA SALMERÓN, 1ª teniente de Alcade del Ayuntamiento de Viladecans.
AMALIA SANCHIS, editora.
MONICA LOPEZ, periodista y poeta
JOSE LUIS BRAVO, poeta y secretario de Fundación Espejo
y la autora del libro.
sábado, 9 de enero de 2010
SABOR DE TU AUSENCIA

en las esquinas,
de nuestros corazones
solitarios,
inconfundible,
penetrando en el alma
como llagas sangrantes.
Sabor de mar,
bajo el sol de primavera.
El silencio del aire
me trae recuerdos
de ti.
¿Dónde te escondes
durante la noche?
¿Dónde está ese aroma
perdido de azucenas
que cada mañana
me saludaba?
Sabor de ritmo
sobre mi garganta seca.
Canela y miel.
Sol y arena...
Tímidos mambos
y noches cálidas.
Sabor de infancia,
gritos y risas.
todo ese espacio perdido?
¿Dónde buscaré
esos gustos robados
a la vida,
en la lejanía
de este mundo?
sábado, 2 de enero de 2010
LA CIUDAD FLOTANTE, SERNA

En la lejanía del Pacífico, se puede vislumbrar en su inmensidad la ciudad flotante de SERNA. Parece una bella ciudad surgida de un sueño, de un cuento de hadas. Enclavada en la cumbre del cielo, parece balancearse tímidamente como un columpio. Las calles se estrechan y ensanchan con el sonido de las voces. Las casas de color cereza se abren y cierran con las risas de los niños. Todas ellas se encuentran colgadas de los árboles, los cuales a su vez surgen inmersos de las profundidades de un pequeño océano.
En SERNA hay un bullicio de voces, colores y sonidos. Una multitud de niños que juegan a llamarse por su nombre y descubren la verdadera identidad de las cosas. Hombres que avanzan por el asfalto acuoso, reinventando cada día su propia historia. Mujeres y risas. Escaleras que suben y bajan y te llevan al mundo sumergido de los sueños enterrados. Cielos intensos que se derriten como la cera y flotan en la superficie de las aceras. En SERNA nada parece real, es cierto, pero ellos hablan en su propia lengua, contando sus pequeñas vivencias de cada día, sonriendo y acariciando las aguas que tocan sus pies; aunque no conocen nada más. Parece que la vida se ha detenido para siempre, como un lugar increíble y mágico.
Alodia
Imagen: "Lilypad", proyecto de una ciudad flotante del arquitecto belga Vincent Callebaut