
El viento como elemento de la naturaleza que mueve la esencia de todas las cosas. El azul que da la vida y persigue la luz infinita ...

viernes, 18 de diciembre de 2009
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!

sábado, 12 de diciembre de 2009
POR FIN HA NACIDO EL LIBRO

¡TE SIENTO!, de nuevo,
mar de mis adentros.
Cuerpo en vilo,
minuto palpitante
de caricias y abrazos.
Respiro la lentitud
de tus tardes venéreas
y tus mañanas al viento
con rosas en la piel.
¡ME INVADES! siempre,
con la levedad naranja
de sorpresas y esperas,
que arden como fuego
en mi alma desahogada.
¡Qué escándalo, resultas
para mi renacer diario!
Abro las páginas
del periódico de la vida
y cada artículo salta
de casa en casa,
dibujando sueños.
Soy una quiniela
plantada en las aceras
y volando en las terrazas.
Siento, deseo, espero,
gozo, quiero y abrazo
todo lo que tengo
y me rodea, sin descanso,
como un inmenso estallido
de luces tempranas.
Alodia
Imagen: cuadro de la portada de Nuria Parra "MUSA VI"
viernes, 4 de diciembre de 2009
LA VELA

miércoles, 25 de noviembre de 2009
SER ANÓNIMO

viernes, 13 de noviembre de 2009
MI NOCHE ETERNA

mapas de mis ojos.
Te insinúas como
una sombra grotesca
delante de mis pies.
Te alzas impune
regalándome tus labios.
Sonrisas, besos,
nudos de hambre,
gozos infinitos,
me acechan,
me asaltan,
me roban
el cuerpo vacío.
Me abren el pecho
como balas benditas.
Doble asalto disfrazado
de lujuria y gloria.
Así me invade tu amor,
envenenando
cada milímetro
de mi cuerpo marginado.
Te siento,
te respiro,
te idolatro,
junto a mi cintura
cosida a tus caderas.
Mi cabeza bucea
en los océanos
de tu espalda
y recoge miles de peces,
estrellas silenciosas.
Te sueño,
te recuerdo,
te amo sin paciencia,
sin límites, sin carteles,
sin preguntas,
en mi noche eterna.
Imagen: Gustav klimt "Der Kuss"
viernes, 6 de noviembre de 2009
EL MÓVIL MUERTO

al terrible suicidio.
Mis ojos se desvían
a cada instante
hacia el mudo aparato.
turbulenta ansiedad podrida.
el latido acelerado,
el temblor de unas manos...
Sólo la noche árida
y mi desnudo cuerpo
agitándose entre las sábanas.
tu maldita llamada.
Un cuerpo que arde
en deseos de pasión.
Tus caricias, tus besos...
El abrazo que no llega
y se aplasta contra
las persianas partidas.
Tu voz imaginada
en la larga distancia...
Nada más que
horas muertas
viernes, 23 de octubre de 2009
MOMENTOS DE BELLEZA

viernes, 16 de octubre de 2009
OTOÑO

y levante el telón de las horas la nostalgia,
sólo entonces,
hará su testamento
el otoño.
Cuando el mar se niegue a bañarnos
con sus olas
y se acorten los senderos de la tarde,
sólo entonces,
nos calará hasta los huesos
el otoño.
Cuando el cielo se ponga cuesta arriba
y el purgatorio sea tan sólo una quimera,
sólo entonces,
nos traerá una lluvia de colores
el otoño.
Y si calienta el sol, pero tenemos frío,
y los sueños olvidan sus propios horizontes,
entonces y sólo entonces,
habrá llegado a nuestras vidas
el otoño.
y su piel naranja,
a todos nos arrastrará,
con sus dedos de hálito
impenitente.
Silenciará nuestros sueños,
cosidos con trenzas
de castaño, vulnerables,
tan vulnerables como el viento
que todo lo lleva.
Me arrebatará el calor de los besos.
El rojo encendido de
los recuerdos que duelen
como marionetas.
Y tu vendrás a rescatarme,
bajo el peso de la luna verde,
que relumbra mil veces
en la delgada noche.
Vendrás, sí, en una pausa
casi desmayada.
http://www.goear.com/listen/acb3241/Autumn-vivaldi
viernes, 9 de octubre de 2009
A MI ABUELO JUAN

Invisible alma
que arrastra senderos.
Sé que estás conmigo,
cada día, invariable.
La sangre mordió tu piel
bebiéndose las penas.
Una guerra estúpida,
como todas las guerras.
¿Puedo entrar en tu cabeza?
Oigo tus palabras cortas,
simples, duras sílabas
y ataduras en las manos.
En cada esquina,
una torre de miseria.
En cada casa,
llaves cerradas de luto.
Y tú, en la noche,
como San Juan de la Cruz,
llorando tus enojos.
Allí tu pluma escondida
arrojaba poemas de fiebre:
“Un duro al año” o
“La carta de la madre”.
Sólo por vicio o tortura,
recuerdo o testimonio cruel,
hoy leo tus frágiles versos.
Demonios del pasado.
lunes, 5 de octubre de 2009
LOS HUESOS PREGUNTAN, DE MONICA LOPEZ

El poema viene acompañado del cuadro de Nuria Parra, una excelente pintora y amiga nuestra.
LOS HUESOS PREGUNTAN
Arrastras, en el roce fugaz, las vocales rotas
de esta mano,
las yemas verdes de los dedos
rompiendo la caricia de amantes.
que olvidan la vida en un reloj.
Hay veces que me ahogo, si no estás,
te busco desesperadamente
en el vacío de lo blanco
en lo negro del abismo
en el agujero del rojo atardecer...
Y no estás.
Pero, a veces, hay tantas veces...
te dibujo el torso, el pecho,
miércoles, 23 de septiembre de 2009
MONTSERRAT
Unos días después escribí este poema.
Las montañas me saludan
con el abrazo de las abuelas
prieto y firme, a la vez.
Misterioso y oscuro.
Resuenan las campanas,
tenues gozos violetas
derramados
en un vasto cielo.
Y huele a lluvia…
Unos segundos después
el cielo chorrea lágrimas
de “la Moreneta”.
Se ha vaciado el viento
tiñéndose de seda verde.
El romero y eucalipto
se desplazan en silencio
palpitando en la noche.
La brisa de septiembre
descalza los hombros
de los peregrinos.
El alma se arrincona
en su armario y sale
confundida
entre ráfagas de incienso.
Y el silencio se abre
como nube de inocencia.
viernes, 11 de septiembre de 2009
INCENDIO

sábado, 5 de septiembre de 2009
SEPTIEMBRE

sábado, 29 de agosto de 2009
YA ESTOY DE VUELTA...

Permaneces en gracia
en la andadura de lo posible,
a mi lado,
y en todo momento.
Me acompañas en este viaje,
con la mochila cargada
de sueños,
atravesando charcos de niebla,
lluvia desmenuzada,
largas montañas azules.
Me cantas al oído
con tu ordenada voz,
y tu claro sigilo.
Me alimentas con tus palabras,
cada mañana.
Eres el ángel guardián
que de niña soñaba tener
como dulce amigo.
Un regalo del cielo
soportando mis tormentas,
mis embrujos,
todos mis intentos.
Me dibujas caracolas
cuando yo quiero atrapar
delfines blancos.
Me regalas flores silvestres
y yo pretendo darte océanos.
Yo fluyendo con mis sueños.
Tú con pies serenos,
caminando.
Alodia
Imagen: Auguste Renoir, "Las hermanas"
sábado, 25 de julio de 2009
FELIZ VERANO Y UN ABRAZO A TODOS!!!!!

sábado, 11 de julio de 2009
TU MANO AUSENTE

canciones de olivos,
pan de miel y sueños
vestidos con sonrisas.
Te quedaste sola y fría.
El invierno en tu casa,
tus hijos llorando por su padre
yacente, agujereado
por el miedo y la cárcel.
Tus lágrimas rosas
apenas rozan las mañanas.
La sangre y la fiebre
se amontonan como piedras,
losas que aplastan montañas.
Te dejaste morir,
con el pulso del viento
para que todos recordaran
tu rostro de “niña buena”
y acariciaran tus palabras.
Y tú, mi abuela dulce,
peinas mis horas
con sabor de avellanas
y olor de lavanda.
Me elevas cada día
por encima del sol verde.
Me iluminas…
¡Cuánta serenidad recogida
en las lozas del recuerdo!
Alodia
Imagen: "La llave de mi corazón", Vicente Manuel Quiles.
viernes, 3 de julio de 2009
HOMENAJE A "ME QUEMO POR TI"

domingo, 28 de junio de 2009
VIENTOS AZULES

en mi pálida garganta.
Azul la mañana
con semillas de polen
y pájaros de fuego
encendiendo balcones.
Sí, tengo frío y es mayo,
pero el viento azul
recorre indómito
mi cuerpo despierto,
avivando mi alma certera.
Me sacude, leve,
con sus dedos débiles.
Sí, ya es hora de palpitar,
gritar a la vida
arrojando mil poemas
al mudo vacío.
Ya toca enterrar la inocencia
y volcar las pasiones
en un nuevo universo.
Alodia
Imagen: "Andrómeda" de Felipe Sérvulo, http://felipeservulo.artelista.com/
viernes, 19 de junio de 2009
ESTÁS TÚ
viernes, 12 de junio de 2009
SÓLO

domingo, 7 de junio de 2009
BUENOS PROPÓSITOS

Vivimos en una sociedad que vive cada día a un ritmo acelerado. Estamos desorientados con el sentido del tiempo. Queremos conseguir todo de manera rápida, sin dejarnos deslizar por los momentos que nos enriquecen y nos ayudan a evolucionar.
Cada vez nos cuesta más relacionarnos con las personas que nos rodean, al vivir en una sociedad vertiginosa en la que trabajamos todo el día. Apenas nos queda tiempo para estar con la familia o los amigos. Usamos entonces internet para chatear o hablar con ellos. Hasta en la misma oficina los e-mails se han convertido en una auténtica arma de trabajo y vuelan constantemente por encima de nuestras cabezas. Hemos dejado de hablar casi con los compañeros… No queda tiempo.
Y con esta maldita crisis que nos azota, el sentimiento de negatividad se acentúa más. Nos encerramos más en nosotros mismos porque la preocupación nos invade. Desconfiamos del viejo amigo o compañero porque pensamos que en un momento dado nos puede traicionar o herir. Desconfiamos del jefe, desconfiamos de nuestros vecinos, desconfiamos de la vida misma… Si seguimos envueltos en esa nebulosa de soledad y pesimismo no saldremos jamás adelante.
No vale competir con los demás, perjudicándoles o menospreciando su trabajo. No vale estar continuamente con la cara de póker, evitando iniciar una pequeña y amable conversación. No vale enfadarse. No vale engañar con palabras o con gestos que mortifican el alma. No vale acusar a los demás, o regañarles con palabras hirientes que justifican tan sólo sus propios vacíos y sus problemas.
¿Hasta cuándo vamos a seguir tapando nuestros propios agujeros de miedo, vacío y ansiedad? La vida es más fácil de seguirla y de vivirla. Tan sólo con una sonrisa cada día, una buena palabra, un gesto amable y dulce... Solamente con pequeñas dosis de optimismo y una inyección de buenos propósitos podemos elevarnos a nosotros mismos y a las personas con las que tratamos a diario.
Si todos tuviéramos esa intención, creo que se levantaría una onda expansiva de entusiasmo e interés y sería más fácil de salir de situaciones realmente difíciles como las que podemos tener actualmente.
Dejemos a un lado nuestras preocupaciones y confiemos plenamente en que las cosas fluyan a su ritmo, y nos lleguen a su debido tiempo, aparcando necesidades egoístas y soledades internas.
sábado, 30 de mayo de 2009
TODA MI SANGRE TE LLAMA

TODA MI SANGRE TE LLAMA
Toda mi sangre te llama,
circula por mi cuerpo a borbotones.
Ya lo sé: aún debo esperar,
es que no puedo.
Treinta días sangrando,
distraída en los versos finales de un poema
que podría ser este o cualquier otro.
Un mes lleno de espejismos y compresas.
Mis ojos hinchados por culpa de este centinela incómodo
y el rumor vacío de ascensores en la cocina,
mientras sube y baja mi nostalgia
y toda mi sangre te llama.
Noemí Trujillo, "La Magdalena"
Imagen: Kandinsky, "Mit und gegen", 1929
miércoles, 20 de mayo de 2009
PALABRAS
jueves, 14 de mayo de 2009

sábado, 9 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
PREMIO COMPARTIR

-Liz Hentschel por su blog "Umbrales".http://lirio-umbrales.blogspot.com/
-Milagros por su blog "Poeta en Paro".http://poetaenparo.blogspot.com/
-Adolfo Payés por "Pinturas y otros despertares".http://apayess.blogspot.com/
-Cristina García Barreto por su blog "Encuentro de pensadores". http://encuentrodepensadores.blogspot.com/
La dirección del blog de Mónica López Bordón, "Vivir para contarla" es: http://vivirparacontarlaconpoesia.blogspot.com/
jueves, 30 de abril de 2009
El café del miércoles
viernes, 24 de abril de 2009
EL ÚLTIMO BESO
viernes, 17 de abril de 2009
ENCUENTRO CON YOLANDA SÁENZ DE TEJADA

viernes, 10 de abril de 2009

Tu aliento, tus manos,
Corazones de palabras,
Caricias de viento.
Me has alimentado
Primaveras enteras
Llenando de vida
Rincones vacíos,
Agujeros de sueños,
Agazapados,
Escondidos,
Reventados,
Con avisos
Y silencios.
Me has cuidado,
Abrazando mi cuerpo
Con viejas historias,
Hinchando mi vientre
De alegría, nostalgia
Y llanto de lunas.
Son setenta estrellas
Como velas de flores
Las que parten el pastel
En la mesa de invitados.
¡No pienses en el número!,
Sino en las entregas.
Noches ardientes
De ida y vuelta
Para tus hijas,
Y tu casa perfumada.
Hoy te regalo mi corazón,
Y te invito al palpitante
Viaje de la vida,
Que no se acaba,
y sigue su andadura...
Alodia
Imagen: Vincent Van Gogh, "Los girasoles"
viernes, 3 de abril de 2009
ABRAZOS PARTIDOS

jueves, 26 de marzo de 2009

viernes, 20 de marzo de 2009
LOS BUENOS ACTOS DE LA VIDA

4 días después operaron a mi padre. Ese miércoles había leído la maravillosa columna de Angela Becerra en el ADN titulada "Pegamento humano". Hablaba de los pequeños gestos de la "buena gente", "la que apuesta por el lado bueno de la vida": la enfermera que sonríe al enfermo mientras le coloca el gotero, el tendero que atiende nuestro pedido mientras nos pregunta por la salud, el estudiante que cede su asiento en el autobús a la mujer embarazada...esos pequeños actos anónimos que nunca saldrán en la tele o en el diario y que nos hace ser más felices, más humanos.
Mientras esperaba a que mi padre saliera de la operación de lagrimal, me dirigí a la sala de espera en busca de una máquina expendedora de refrescos. Introducí una moneda de 50 céntimos, pulsé el botón y no salía nada. Añadí 50 céntimos más y nada, no salió el agua que pedí. Al final fui a buscarla en la planta inferior del hospital. Al cabo de unos minutos, vino a buscarme una señora muy amable para decirme que con 20 céntimos más tendría una estupenda botella de agua de 1 litro, que aprovechara el euro que había metido en la máquina. Este simple gesto me hizo reflexionar. Podría haber pasado de mi y cualquier otra persona se hubiera aprovechado de mi dinero.
Lo que me lleva al artículo de la escritora colombiana, a las buenas personas que con simples actos hacen la vida más fácil y agradable.
La última emoción del día es haber recibido un email de mi admirada Angela, en el cual aplaudía con gran entusiasmo mi bitácora, comentándome que le había encantado.
¿Qué más se puede pedir? En tan pocos días, grandes emociones, grandes victorias que lanzamos a la vida.
Por cierto, mi padre se está recuperando fantásticamente.
Ahora sólo me queda desearos una feliz primavera.
Un beso para todos.
Imagen: Sandro Boticelli, "Nacimiento de Venus"
viernes, 13 de marzo de 2009

de la memoria disecada
y la extiendo en tu piel.
Su aroma se eleva
por todo tu cuerpo
hasta alcanzar
su máxima plenitud.
Después se funde
con el aire violeta
y como vertiginosa nube
rompe el horizonte.
Al caer la tarde
se repliega entre tus manos
y de nuevo vuelve
al recuerdo de tu luz.
viernes, 6 de marzo de 2009

viernes, 27 de febrero de 2009

lentamente,
bajo el compás del reloj.
Los entonces no existen,
ni las dudas ni acasos.
Sólo verdades,
palabras,
el eterno presente.
Minutos que acorralan
paraísos.
Vientos de enero,
azules ventanas.
Segundos de madera
vigilando calles,
ciudades desnudas.
Milésimas de segundos
errantes,
a través de mundos
infinitos...
Imagen: "El Monte Fuji, un eje de luz", Yun (Japón)
sábado, 21 de febrero de 2009
sábado, 14 de febrero de 2009

Imagen: Michael Jastremski (Philadelphia)
sábado, 7 de febrero de 2009
ASSOCIACIÓ CULTURAL I ARTÍSTICA ANCEO

martes, 3 de febrero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD

MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD
QUIENES SOMOS:
Este manifiesto tiene vocación de universalidad, y va dirigido a toda la humanidad, a cada ser humano que habita el planeta, para que tome conciencia de la terrible situación a la que se enfrentan millones de personas y de alguna manera actúe en consecuencia para terminar con esta insostenible situación. Por ello la versión original en español será traducida a diversas lenguas, pues nuestro propósito consiste en hacer oír la voz de la opinión pública en los lugares en las que se toman las decisiones políticas y económicas del mundo.
A QUIÉN NOS DIRIGIMOS:Nos dirigimos a la clase política gobernante de nuestros países; así como a los más altos mandatarios de las Organizaciones Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas, y a los Presidentes y Gobiernos de los países más poderosos económicamente de la Tierra.
LES MANIFESTAMOS:
1.- Que este texto tiene su origen en la constatación de la extrema situación de necesidad y de hambre que sufre una gran parte de la población de la Tierra y en el desigual e injusto reparto de bienes que existe actualmente en el mundo. Entendemos que la ecuanimidad y la armonía en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, por lo cual es inadmisible que una gran parte de la población mundial tenga que enfrentarse a una realidad tan precaria, a tal grado de injusticia y desigualdad, a tanta hambre, pobreza y desnutrición.
2.- Que consideramos que dicha situación es intrínsecamente perversa y no admisible ni moral ni éticamente, dado que todos los seres humanos nacen libres e iguales. Igualmente, tenemos presente que todos los ciudadanos del mundo tienen esos derechos desde el mismo instante de su nacimiento y no como una promesa futura cuya conquista dependa de la realidad política, social o económica de sus países.
3.- Que defendemos que es completamente injusto, inmoral y un crimen humanitario punible ante los tribunales internacionales y la Historia que, en pleno Siglo XXI, existan seres humanos que pasen hambre en el mundo, y que mueran por ello. Que es un agravante de ese crimen que, existiendo las leyes internacionales suficientes, así como los medios técnicos, económicos y científicos para corregir dicha situación, los que ejercen el poder en el mundo no lleven a cabo las acciones necesarias para solucionar lo que generaciones futuras calificarán de verdadero genocidio en el que serán culpables todos aquellos que, teniendo los medios para solucionar el problema, no los hayan empleado.
4.- Que consideramos que esta injusta situación es contraria al Derecho Natural, a los Derechos Humanos y a las normas de la más elemental ética, y entendemos que ha llegado el momento de que la voz de la opinión pública exija de sus gobernantes el final de tal estado de cosas.
5.- Que el presente manifiesto no es un manifiesto utópico; y que tampoco es un manifiesto político, ni se pretende con el mismo la instauración de un nuevo orden político o socio-económico mundial, ni ningún menoscabo del tejido empresarial, sanitario y social del mundo desarrollado, sino la más elemental justicia con los desfavorecidos.
POR TODO ELLO, EXIGIMOS A NUESTROS GOBERNANTES:
1.- La adopción de medidas inmediatas y urgentes para paliar tal situación de hambre, enfermedad y desnutrición en el tercer mundo. Consideramos que tales medidas no constituyen una utopía, sino que son perfectamente viables y posibles.
2.- Mantener el compromiso de cumplir los Objetivos del Milenio que, establecidos por Naciones Unidas en el año 2000, definen los principios a los que ha de ajustarse la actuación de los países y del sistema económico internacional para superar, con el horizonte fijado en 2015, las injusticias que aquejan a la humanidad.
3.- La realización de acciones solidarias sistemáticas con los países más desfavorecidos y que se establezca un orden lógico y humano de prioridades en la política económica, con proyectos inteligentes que creen riqueza y puestos de trabajo en los países afectados, facilitando un desarrollo sostenible y un progreso que les ayude a la consolidación de una red sanitaria, económica y social estable que haga posible el retorno a una situación de partida igualitaria.
4.- Que se tomen las medidas necesarias para que los países ricos destinen una parte de sus presupuestos a la creación de riqueza, de empresas y de fuentes de trabajo en los países afectados; así como la adopción de un acuerdo internacional, que debería subscribirse en la ONU de obligado cumplimiento para los países desarrollados.
5.- La implantación de un código ético que regule la estrategia de las empresas multinacionales, así como la eliminación de los paraísos fiscales y la aplicación de la tasa Tobin, ú otra similar, a las transacciones comerciales internacionales, que permita crear un fondo de solidaridad gestionado por Naciones Unidas.
6.- No aceptaremos simples declaraciones de principios que no se traduzcan en políticas concretas. En definitiva, APELAMOS al sentido de la generosidad y humanidad de todos, y fundamentalmente de la clase política internacional económicamente poderosa.Desde la tierra que espera y cree firmemente en la Solidaridad que construya un mundo mejor y más justo, a 30 de enero de 2009.
Manifiesto creado por Cornelivs